![]() |
Pinzón real; Fringilla montifringilla. |
25 diciembre 2012
19 diciembre 2012
Alquiler de Hides en la Comarca de Cistierna (León)
Durante los meses fríos del invierno, las oportunidades para el fotógrafo de campo son muchas. Sin duda la fotografía desde escondites fotográficos (Hide) son la clave para poder obtener excelentes resultados de aquella especie que tanto has deseado.
![]() |
Ejemplos de algunos de los hides instalados. |
En la comarca de Cistierna, enmarcada en la montaña Oriental Leonesa, se han instalado una serie de escondites fotográficos con la finalidad de alquilarlos a todo aquel interesado en este tipo de fotografía.
Para más información o consultas: david.gg-corcino@hotmail.es / 650792549
Para más información o consultas: david.gg-corcino@hotmail.es / 650792549
Gracias
18 diciembre 2012
Retomando la actividad
Antes de nada pedir disculpas a todos/as que me siguen asiduamente, tanto a mis seguidores como a los visitantes, pues la sequía de entradas ha sido más que evidente. Día tras día, pasó mucho tiempo desde mi última entrada, el tiempo apremía y cada vez los compromisos son mayores, además de la finalización de mis estudios que han ocupado buena parte de mi tiempo en estos últimos meses.
![]() |
Carbonero común; Parus major. |
![]() |
Trepador azul; Sitta europaea. |
En estos días llevo trabajando en varios proyectos, con una ilusión como es incrementar el turismo en la comarca de Cistierna, territorio en clara regresión en los últimos años, tan bello pero a la vez tan desolado.
Próximamente os iré informando de los progresos.
Un Saludo
Gracias por vuestra visita
31 enero 2012
Anuario Ornitológico del Municipio de Cistierna (León)
Como muchos de vosotros sabéis, soy estudiante de Ingeniería Técnica Forestal. Hoy día me encuentro finalizando mis estudios. Para rematar la carrera, como en buena parte de las ingenierías, se requiere la entrega y presentación de un proyecto o estudio final de carrera.
Son varias las opciones, como temas, para la realización del proyecto en el campo de la ingeniería forestal. No son muchos los estudios o proyectos realizados que traten sobre temas vinculados con la fauna silvestre.
Como no podía ser de otro modo, mi elección estaba bastante clara desde hace algún tiempo. Sin duda, fuera lo que fuera, tenía que ser algún tema vinculado con la fauna silvestre. Tras pensar, detenidamente en ello, y ser aconsejado por profesores y amigos; mi elección final resultó realizar un Anuario Ornitológico del Municipio de Cistierna (León). (pinchar sobre él enlace para colaborar).
- Buitre leonado; Gyps fulvus.
Sabía de antemano, que la preparación de un estudio de esta
índole, de estas características, conllevaría un gran esfuerzo. Pero todo sería posible gracias a la fuerte
motivación, gran pasión y afición arraigada desde bien chico, hacia los
animales y quizás en especial hacia las aves.
Como motivos de la realización de
estudio, pudiera decir, que en primer lugar, no existía ninguna obra de esta
índole en nuestro municipio y en segundo pensaba que era necesario conocer el
número, estado y distribución de las distintas especies de aves; además del
valor que tiene el territorio de Cistierna para muchas de ellas.
El
municipio de Cistierna, enmarcado en las puertas de los Picos de Europa, tiene
unas características ambientales y geográficas un tanto especiales. Por un
lado, al norte, montañas y laderas empinadas; mientras que en su parte sur,
grandes vegas fluviales e incluso alguna paramera de secano. Hace que la biodiversidad del municipio constituya una seña de
identidad de esta tierra. Siendo este
territorio una región privilegiada para las aves silvestres.
A nivel del término municipal de
Cistierna, referente a estudios sobre las aves del municipio, tan solo existe
una guía, “Una mirada a las aves de
Cistierna y su comarca” elaborada por Tomas Sanz. (Sanz, T. 2009). Dato que
confirma la falta y escasez de datos, referencias, citas y estudios a nivel de
municipio.
De una forma sencilla, este estudio ornitológico,
consiste en la localización de todas las especies de aves que nidifican o se
reproducen; así como los individuos invernantes y migrantes presentes en un
determinado marco geográfico, en este caso el municipio de Cistierna (León).
- De esta manera, este estudio intenta cumplir, como
objetivos:
1. Aportar un mayor conocimiento de las aves del
municipio.. No se pretende otra cosa más que dar a conocer la gran diversidad
ornitológica que posee dicho municipio. Su posición estratégica; a las puertas
de la montaña, y cerca de las vegas
fluviales del río Esla; hace de esta zona, un sitio óptimo para encontrar una
mayor diversidad de especies.
2. Recopilar información acerca de la avifauna del muncipio de Cistierna (León).
3. Dar a conocer dentro y fuera del
municipio el patrimonio natural de esta tierra. Para que este mejor
conocimiento nos ayude a realizar una ejemplar conservación del mismo; que no
podría ser posible sin la implicación de todos los habitantes y visitantes de nuestros
campos y montes.
- Mochuelo común; Athene noctua.
Agradecería vuestra COLABORACIÓN en la RECOGIDA de CITAS de las aves. Si os interesa colaborar, tan sólo os tendreís que poner en contacto conmigo, a través de correo electrónico (mi correo: david.gg-69@hotmail.com). Hay os indicaré la metodología en la recogida de datos, además de proporcionaros el material necesario.
Gracias de antemano
Un Saludo
25 enero 2012
Días de frío y comederos
Hace tiempo que tengo instalado dos comederos; para proporcionar alimento a los pájaros durante los duros días del invierno. La situación de ambos es totalmente distinta; bien se muestra esto en los resultados.
Os dejo algunas fotos de estos días; espero que os gusten:
- Chochín; Troglodytes troglodytes.
- Escribano montesino; Emberiza cia.
- Hembra de Pico picapinos; Dendrocopos major.
- Hembra de Mirlo común; Turdus merula.
- Herrerillo capuchino; Parus cristatus.
- Herrerillo común; Parus caeruleus.
Gracias por vuestra visita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)