Desde siempre se llevaron a cabo numerosos estudios en esta zona, y proyectos encaminados a la recuperación de especies y a lograr un mayor conocimiento. Antiguamente servía como centro para acoger a especies heridas, enfermas... y aquí eran tratadas con sumo cuidado para poder sacarlas adelante.Siempre tuvo una especial relación todas estas instalaciones con la cría y estudio del corzo, y desde hace algunos años se desarrolla un proyecto pionero en la cría del corzos en semilibertad; que servirán para repoblar zonas escasas en esta especie, así como para estudiar a este pequeño ungulado.

- Dos ejemplares de Corzo; Capreolus capreolus, en total libertad. Arriba el macho con borra en la cuerna, y abajo la hembra.El primer animal que entró en los cercados de Valsemana llego el 23 de septiembre de 1980; aquí arrancó todo. Un proyecto que acabó siendo realidad gracias al trabajo de todo el personal a cargo de la Dehesa.

- Individuos de la granja cinegética.
- Laguna de la Dehesa de ValsemanaTambién se están llevando a cabo otros proyectos, como la cría de mastines, con el objetivo de servir para las ayudas solicitadas por ganaderos en zonas conflictivas con el lobo ibérico.
- Hembra de mastín.Por ello, quiero hacer un reconocimiento a todas esas personas que allí trabajan parar sacar esto adelante. Gracias a la guardería, celadores, ingenieros, y numeroso personal; Valsemana, ya no es un proyecto sino una realidad. Aquellos años de decadencia en esta zona han pasado a la historia, ahora la Junta se ha volcado, logrando que la ilusión inunde el Valle de Valsemana, y que sirva como ejemplo de gestión.
Saludos








.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

























