26 julio 2010

Comparación entre Golondrinas

Aquí os dejo, un pequeño cuadro, que he montado. Su finalidad, no es otra, que poder ayudar a cualquier persona a diferenciar las dos especies de golondrinas que se pueden observar, en la provincia.

- Cuadro comparativo entre las dos especies de Golondrinas; Hirundo sp.

Saludos

Exposición de Fotografía

A partir de mañana, tendrá lugar una pequeña exposición de fotografía, en un bonito pueblo de la montaña oriental leonesa, concretamente en Lugueros o Valdelugueros.


Organizada por la asociación GEDEMOL. No se pretende otra cosa, que dar a conocer la gran diversidad de flora y fauna que brindan nuestros valles. Tendrá lugar en el Consultorio local del pueblo, que permanecera abierto a lo largo de la mañana y la tarde.

Por último, he de comentar que la exposición constará de unas 40 fotografías. Pertenecientes a varios socios, con gran interés por la fotografía. Siendo los autores de las fotografías: Luis Frechilla, Iñaki Reyero, David González (Servidor), etc.

Desde aquí os animo a que todos aquellos que podáis, os acerquéis.

Espero que os guste

Un Saludo


18 julio 2010

Golondrinas Dáuricas en la Montaña Oriental

Desde hace un par de años, tengo constancia de la nidificación de una pareja de Golondrinas Dáuricas (Hirundo daurica), en la Montaña Oriental Leonesa. No resulta un hecho habitual, que esta especie nidifique en esta zona. Si consultamos guías, o textos; apenas existen referencias de su reproducción en estos parajes.

- Ejemplar adulto de Golondrina dáurica; Hirundo daurica.

Concretamente, en la guía "Fauna Vertebrada de la Montaña Oriental Leonesa", la clasifica como ave no reproductora. Donde se comenta: detectada en la provincia de León como nidificante en 1966, en el Bierzo; en la zona de estudio una observacion de una pareja en Aviados, en el verano de 1977, en una zona propicia para la cría, sin que se haya llegao a confirmar la misma.

- Adulto de Golondrina dáurica; Hirundo daurica.

Por otra parte; viendo el "Atlas de las Aves Reproductoras de la provincia de León"; no existen referencias sobre su posible reproducción en la zona oriental de la provincia de León. Las únicas citas, que existen se refieren a la zona occidental de la provincia.

- Juvenil de Golondrina dáurica; Hirundo daurica.

Es un hecho insólito, para el amante del campo, para el naturalista, poder observar sucesos como el que aquí se narra. Tener constancia de la reproducción de una especie, reproductora no habitual, es sin duda emocionante.


* Si alguien necesita Datos de campo (lugar de reproducción, numero de crías etc.), que contacte conmigo, a través de mi email.


Espero que os haya resultado interesante

Gracias por vuestra visita

08 julio 2010

Disfrutando en Picos

Hace unos días, tuve la gran suerte, de recibir en mi tierra, la visita de tres buenos amigos. Grandes conocedores de otras tierras, como pudiera ser la extensa Dehesa Salmantina; todavía desconocían en profundidad el que yo llamo "mi pequeño paraíso"; La Montaña Oriental Leonesa.

- Foto de grupo. (De izquierda a derecha); Miguel, Jose, Pablo y "servidor".

Ya de tarde, partimos hacia el refugio, donde pasaríamos la noche. En el trayecto las paradas, para que los invitados pudieran disfrutar del paisaje y fauna, fueron múltiples. Como no podía ser de otra manera, por estas fechas, no faltó la mítica figura del gato montés en un prado cazando ratones.

- Gato montés; Felis sylvestris.

Esta vez, fue un gatazo en mitad de un prado, junto a la carretera. Sofocado, por las duras horas de calor, jadeaba, mientras intentaba avistar la que seria su cena. Observándole apenas 5 minutos, se lanzó sobre un tímido ratón; viendo nosotros el lance de caza integro.

A la mañana siguiente, bien prontito arriba, para poder avistar fauna. Amaneció, con alguna nube y nuestro miedo a posibles precipitaciones inundaba nuestro cuerpo.

- Amaneciendo.

En ruta, logramos avistar un bonito rebaño de cabra montés. Mira que llevaba hace años detrás de ella, para verla en la montaña de Riaño; y el día menos pensado hay están. Se trataba de un numeroso rebaño de cabras montesas, formado por machos y hembras.

- Grupo de Cabra montés; Capra pyrenaica.

Tras disfrutar de su silueta, y echar alguna foto; seguimos avanzando, cuando de repente irrumpe el venado entre los piornos, encamado, ya para aguantar las duras temperaturas de la mañana.

- Venado; Cervus elaphus.

- Contraste en la caliza.

Sin duda, fueron unos días espectaculares. Fueron muchos los momentos vividos, inmortalizados por nuestras cámaras; pero imborrables en nuestra mente.

- Sempervivum cantabricum.

- Gentiana verna

- Hierbas.

- Culebra lisa europea; Coronella girondica.


Saludos

Gracias por vuestra visita